Catálogo Bibliográfico

Centro de Recursos de Información en Salud

Ética en el ejercicio de la medicina / coordinador Octavio Rivera Serrano, Raymundo Paredes Sierra

Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: México : Editorial Médica Panamericana : Universidad Nacional Autónoma de México, 2006Description: 283 p. ; 21 cmISBN: 968-7988-71-1Subject(s): ETICA MEDICADDC classification: 174.2 Summary: Un grupo de destacados especialistas aborda, desde muy diversas perspectivas y como respuesta a las inquietudes que han surgido entre los médicos, temas que van desde la definición precisa del concepto de la ética diferenciado del de moral, la distinción entre la bioética y la ética médica, para luego explorar aspectos concretos como la relación médico-paciente, la manera en que los facultativos han impactado el ejercicio de esta profesión, los valores y principios que deben regir los cuidados que se brindan a un sujeto con un padecimiento incurable, etc. Una obra que invita a la reflexión sobre los cambios que han provocado los adelantos científicos y el predominio del capitalismo salvaje, que ha llevado a la deshumanización de esta disciplina, que se creó y desarrolló para aliviar o atenuar el sufrimiento del hombre
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
LIBRO LIBRO BIBLIOTECA CENTRAL SDS

El horario: Lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm

 

GENERAL 174.2 E74a (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 00000000006466

Incluye bibliografías

10/31/14

Un grupo de destacados especialistas aborda, desde muy diversas perspectivas y como respuesta a las inquietudes que han surgido entre los médicos, temas que van desde la definición precisa del concepto de la ética diferenciado del de moral, la distinción entre la bioética y la ética médica, para luego explorar aspectos concretos como la relación médico-paciente, la manera en que los facultativos han impactado el ejercicio de esta profesión, los valores y principios que deben regir los cuidados que se brindan a un sujeto con un padecimiento incurable, etc. Una obra que invita a la reflexión sobre los cambios que han provocado los adelantos científicos y el predominio del capitalismo salvaje, que ha llevado a la deshumanización de esta disciplina, que se creó y desarrolló para aliviar o atenuar el sufrimiento del hombre

There are no comments on this title.

to post a comment.